Eddie Van Halen

Fue considerado por la revista Rolling Stone como el octavo mejor guitarrista de la historia y era conocido por su técnica llamada tapping.Su padre era clarinetista, saxofonista y pianista, hecho que influyó notablemente en su pasión temprana por la música.[6]​ Tanto Eddie como su hermano Alex obtuvieron la nacionalidad estadounidense y empezaron a estudiar piano en San Pedro con el experimentado músico Stasys Kalvaitis.[7]​ Cautivados por el rock and roll, los hermanos van Halen decidieron aprender a tocar otro tipo de instrumentos.[8]​ Según el propio músico, en su adolescencia practicaba en su habitación durante largas horas con su puerta cerrada.[9]​ Ambos músicos formaron la banda The Broken Combs con otros tres jóvenes, actuando regularmente en la escuela Hamilton de Pasadena, donde Eddie cursaba cuarto grado.Records le ofreció a la banda un contrato de grabación y se convirtió en su principal casa discográfica.[14]​ El sencillo «Jump» fue un éxito instantáneo y le valió al grupo una nominación a los Premios Grammy.En 1976, tanto Eddie como su hermano Alex grabaron tres maquetas con Gene Simmons, bajista de la agrupación Kiss.[18]​ En 1978 tocó la guitarra en la canción «Can't Get Away From You», que hizo parte del álbum debut de la cantante Nicolette Larson.Is My Lady»[22]​ y en septiembre de ese mismo año grabó una canción en solitario llamada «Donut City» para la película The Wild Life del cineasta Art Linson.El tema formó parte del álbum Cross Purposes, pero Eddie no apareció en los créditos debido a las restricciones impuestas por la compañía discográfica.[27]​ En 2003 el guitarrista grabó «Joy to the World» con Steve Lukather de Toto para el disco Santamental[28]​ y en 2006 compuso dos nuevos temas instrumentales («Rise» y «Catherine») para la película erótica Sacred Sin, dirigida por su amigo Michael Ninn.Después de un tiempo usando la Bumblebee en vivo Eddie volvió a su vieja Frankenstrat pero le hizo un importante cambio estético, pintó el cuerpo como unas bicicletas que estaban muy de moda en esa época.Aunque popularizó el tapping, no fue su inventor, ya que la técnica había sido usada esporádicamente por otros guitarristas con anterioridad.En 1986, para el álbum 5150, utilizó la guitarra Steinberger GL2t 5150 en las canciones «Summer Nights» y «Get Up».
El guitarrista en 1977 en New Haven con Van Halen
La guitarra Frankenstrat de Eddie Van Halen.
Eddie Van Halen y Valerie Bertinelli en los Premios Emmy de 1991