Según el Fondo monetario internacional, se posiciona como el décimo país más pobre del mundo[2] principalmente por la inestabilidad política y la creciente deuda externa.
[1] Algunos productos destinadas al consumo interno son el maíz, la mandioca y el mijo que permiten en estos momentos garantizar un mínimo alimenticio a los togoleses.
Togo arrastra una deuda importante por el proceso de industrialización que emprendió en los años 1970, sobre todo en industria manufacturera (textil, etc).
En 2018, el país fue el 140o exportador más grande del mundo (US $ 1.7 mil millones).
[7] El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción.