Ecología de los medios

Estos conceptos teóricos fueron propuestos por Marshall McLuhan en 1964, para después ser formalmente expuestos en 1968 por Neil Postman.Walter Ong fue un profesor de filología inglesa, lingüista, historiador y sacerdote jesuita.Guattari desarrolló su teoría de las Tres Ecologías, donde alude que una sociedad es el resultado de las interrelaciones con su entorno, los cuales los divide en tres planos: el medio ambiente, las relaciones sociales y la subjetividad humana, interpretando al hombre como un ser bio-psicosocial derivado a una unidad sistemática.Rozhdestvensky esbozó los cambios sistemáticos que se producen en la sociedad cada vez que se introducen nuevos medios de comunicación y relacionó estos cambios con los nuevos desafíos en la política, la filosofía y la educación.Durante la adaptación, algunos medios pueden perder su función original dentro del plano histórico y convertirse en nuevas estructuras.Cuando hay cooperación, interactúan dos medios diferentes y pueden desarrollar conjuntos de adaptaciones complementarias.Las redes sociales también se alimentan de nuevos usuarios, los televidentes, que pueden ingresar a sus plataformas por la exposición del programa en cuestión, que además podría tener contenido exclusivo digital y presencia dentro de estas redes.Es por esto que los medios forman un ambiente en el cual los usuarios se mueven “como un pez en el agua”, estos ambientes no dan cuenta de su existencia hasta que, por algún motivo, se vuelven visibles: los humanos modelamos los medios pero, al mismo tiempo, ellos nos remodelan sin que seamos conscientes de ello.El público normalmente se concentra en el contenido y pasa por alto el medio, a pesar de que el contenido no puede existir fuera de la forma en que está mediado.Estos tipos de medios no requieren ninguna interpretación porque dan toda la información necesaria para comprenderlos.Algunos ejemplos de medios fríos son la televisión o las redes sociales.Las cuatro leyes son:[7]​ Los nuevos medios se caracterizan por la idea de la web 2.0.Esta cultura participativa afianza la idea de Neil Postman: "el cambio tecnológico no es aditivo, es ecológico".
Marshall McLuhan.
Walter Ong.
Video de Carlos Scolari en Wikimania 2015.
Representación del Tétrade de Marshall McLuhan