Actualmente se considera a E. peruviana endémica exclusivamente del sur de Perú.
En 2019 a partir de estudios de disección y secuenciación, y comparándola con la verdadera E. peruviana del Perú se pudo comprobar que efectivamente eran especies diferentes, en los que incluso no había una filogenia próxima sino una convergencia evolutiva.
kieslingii fue descrita por Guillermo Pino, William Ale y Daniel Marquiegui en Cactus and Succulent Journal, 91(3): 190 (2019).
[4] Echeveria: nombre genérico que fue descrito en 1828 por Augustin Pyrame de Candolle en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 3: 401.
El género fue nombrado en honor del artista botánico mexicano Atanasio Echeverría y Godoy (¿1771?-1803).