El botánico Cristóbal Hicken comenzó en 1911 su laboratorio, biblioteca y herbario personal al que llamó Darwinion en Villa Progreso, partido de San Martín.Hicken falleció repentinamente en 1933, cuando se encontraba preparando la mudanza de su laboratorio a un nuevo edificio en San Isidro.A partir del año 2000, se incorporaron como nuevos campos de investigación en la institución dos disciplinas: arqueobotánica, biología molecular, botánica económica y etnobotánica.El incremento anual es del orden de los 7000 ejemplares, por nuevas colecciones y canjes con otras instituciones nacionales e internacionales.[5] Darwiniana se indexa en Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (CAICyT, CONICET),[6] Biological Abstracts, BIOSIS Previews, CABI, Chemical Abstracts, Index to American Botanical Literature, Kew Record of Taxonomic Litarature, REDALYC, SciELO Argentina, SCOPUS.