Su espécimen depositado en el Kew fue determinado como Echeveria peruviana, una especie ya descrita 95 años atrás en 1834, en el sur de Perú.[2] En 1968 el botánico estadounidense Paul Clifford Hutchison determino el holotipo como Echeveria argentinensis pero no de manera oficial.Echeveria argentinensis fue descrita por Guillermo Pino, Roberto Kiesling, William Ale y Daniel Marquiegui en Cactus and Succulent Journal, 91(3): 190 (2019).[2] Echeveria: nombre genérico que fue descrito en 1828 por Augustin Pyrame de Candolle en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 3: 401.El género fue nombrado en honor del artista botánico mexicano Atanasio Echeverría y Godoy (¿1771?-1803).