Raíz napiforme

Este tipo de raíces especializadas solo se producen en dicotiledóneas.La zanahoria (Daucus carota) y el nabo (Brassica rapa) son ejemplos de raíces napiformes.[1]​ La mayoría de las veces interviene una gran parte del hipocótilo en la constitución de este tipo de raíces por lo que estos órganos pueden resultar morfológicamente heterogéneos y, a pesar de su semejanza externa, pueden presentar considerables diferencias en su estructura anatómica.Así, en las denominadas raíces caulinotuberosas el engrosamiento ocurre tanto en la raíz principal como en el hipocótilo.En el caso del colinabo (Brassica napobrassica) y del apio (Apium graveolens) el segmento del tallo que sigue al hipocótilo, y que incluso presenta hojas normales, también se haya involucrado en el engrosamiento.
La zanahoria presenta una raíz napiforme.