Duris

Duris (griego Δοῦρις, Douris) fue un pintor de vasos de figuras rojas, activo de 500 a 460 a. C. Empieza su carrera trabajando para los ceramistas Cleofrades y Eufronio, antes de empezar una larga colaboración con Pitón.

[2]​ Entre 250 y 300 vasos le son atribuidos.

[3]​ La mayoría de estos vasos son kílix, es decir, copas.

Su nombre parece haber sido popular, pues se lo encuentra sobre otros vasos: figura así sobre un vaso llevado por una chica en una copa de Onésimo.

[4]​ Basándose en estas firmas, en las inscripciones kalós y en la decoración subsidiaria de los vasos, el historiador del arte John Beazley ha distinguido en su carrera cuatro grandes fases: Se conservan obras suyas en el Museo de Antigüedades de Berlín, el Museo de Historia del Arte de Viena, el Museo Británico, el Museo del Louvre y otros.

Peleo levantando a Tetis , medallón de copa de la Fase IV, borde de doble meandro, Cabinet des médailles (Inv. 539).
Jasón siendo regurgitado por el dragón que guarda el Vellocino de Oro (centro, colgando del árbol); Atenea está a la derecha. Tondo de Kílix de figuras rojas, c. 480-470 a. C. De Cerveteri ( Etruria ). Museos Vaticanos
Clavícula en gancho característico del estilo de Duris, detalle de un medallón de copa, hacia 480 a. C., museo del Louvre (G 121)
Firma de Duris ( griego ΔΟΡΙΣ ΕΓΡΑΦΣΕΝ ), detalle de la copa llamada «pietà de Memnon», hacia 490-480 a. C., museo del Louvre (G 115).