Este sería el único tema del mismo interpretado en el megarrecital Spinetta y las Bandas Eternas organizado por el músico en 2009 para celebrar sus 40 años en la música.
[2][3][4] Durazno sangrando es una obra conceptual inspirada en las lecturas de Spinetta del filósofo y psicólogo suizo Carl Jung sobre el tradicional libro chino El secreto de la flor de oro (Tai Yi Jin Hua Zong Zhi, 太乙金華宗旨), obra taoísta de meditación atribuida a Lü Dongbin (siglo VIII), difundida en occidente gracias a la traducción del alemán Richard Wilhem en 1929 (Spinetta le daba mucha importancia a las obras que le permitieran escapar al eurocentrismo)[5] en la que Jung se inspirara para sus conceptos del ánimus y el ánima.
Las letras de los temas muestran un fuerte aire surrealista (como en mucho de la obra del músico) con "guiños al filósofo Jean-Paul Sartre".
Las letras de "En una lejana playa del ánimus", y de la suite de 15:33 minutos "Encadenado al ánima" hacen referencia respectivamente a los famosos conceptos jungianos del ánimus y el ánima, donde el primero representa la "Vida" y el segundo la "Muerte".
[2] Existen mitos que afirman que "el flaco" compuso algunos temas de este disco en Capilla del Monte basándose en leyendas regionales.