Dublín georgiano

El primer movimiento hacia una ciudad georgiana ocurrió de hecho durante el reinado del Rey Carlos II cuando el entonces Lord Liutenant de Irlanda, Duque de Ormonde publicó una instrucción que iba a tener repercusiones dramáticas para la ciudad tal y como existe hoy.

Aunque la ciudad había crecido en el siglo alrededor del Río Liffey, sus edificios como en muchos otros centros medievales daban la espalda al río, usualmente permitiendo que se tirase la basura directamente en este, siendo una forma de drenaje colectivo.

Por un lado era necesario desarrollar las existentes calles angostas de ciudad, así como reparar y construir nuevas áreas residenciales.

Un nuevo cuerpo llamado la Wide Streets Commission fue creado para remodelar la antigua ciudad medieval.

En el lado norte de la ciudad, una serie de calles estrechas fueron fusionadas y ampliadas enormemente para crear una nueva calle, llamada Sackville Street (ahora llamada O'Connell Street).

En su parte baja, un nuevo puente llamado Puente O'Connell, fue erigido, más allá dos nuevas calles en forma de una 'V' aparecieron, conocidas como Westmoreland Street y D'Olier Street.

Entre los primeros estaba Henrietta Street, una amplia calle flanqueada en ambos lados por masivas casas georgianas construidas en escala palatal.

Cuando su casa en Dublín, la Casa Kildare (nombrada Leinster House cuando fue hecho Duque de Leinster) fue terminada, fue por mucho la residencia aristocrática más grande fuera del Castillo de Dublín, y fue recibido con envidia.

El Duque había predicho que su mudanza sería seguida, y así fue.

Mientras que los 'nuevos' centros georgianos del lado sur seguían floreciendo, las plazas georgianas del lado norte pronto cayeron en la miseria, ya que los nuevos propietarios de los edificios amontonaron a un gran número de pobres en las antiguas residencias de condes y obispos, en algunos casos metiendo a una familia entera en un viejo salón.

En los años posteriores a la independencia en 1922, la Irlanda independiente tenía poca simpatía por el Dublín georgiano, viéndolo como un símbolo del dominio británico y de la identidad unionista que era ajena a la identidad irlandesa.

(Curiosamente, en la década de 1990, nuevos empresarios adinerados como Sir Tony O'Reilly y Dermot Desmond comenzaron a regresar a vivir en antiguas oficinas que habían comprado y convertido nuevamente en hogares).

El primero, ocurrió en la madrugada del 2 de junio, cuando una casa se derrumbó en Bolton Street, matando a sus ocupantes ancianos.

Leinster House , un palacio ducal del siglo XVIII construido por el duque de Leinster. Desde 1922 ha servido como sede del parlamento irlandés moderno, Oireachtas Éireann .
Henrietta Street, donde se ubican algunas de las casas georgianas más grandes y antiguas de Dublín
Fitzwilliam Square West en 2009