Calle O'Connell

Durante el siglo XVII no era más que una estrecha y desproporcionada calle llamada 'Drogheda Street' (en honor a Henry Moore, conde de Drogheda) y no sería hasta finales de 1700 cuando la calle fue remodelada y rebautizada como 'Sackville Street' (llamada así por el primer duque de Dorset, Lionel Sackville).La calle cambió de nombre por última vez en 1924, pasando a convertirse en O'Connell Street en honor al líder nacionalista de principios del siglo XIX Daniel O'Connell, cuya estatua se encuentra en el extremo inferior de la calle frente al Puente O'Connell.Situada justo al norte del río Liffey, la calle tiene un buen posicionamiento axial, con una orientación norte-sur.La calle tiene un aire imponente de bulevar gracias a las edificaciones de diseño neoclásico situadas en la calle, tales como las tiendas departamentales Clerys, un complejo conformado por los más sutiles y elegantes bancos y locales comerciales.Ambas estructuras están conectadas por una larga plaza pública que atraviesa ambos carriles de circulación.Las procesiones funerales del Estado han pasado a menudo por el GPO en su recorrido al Cementerio de Glasnevin.El trabajo de los siguientes años consistió en la demolición de innumerables viviendas y otros edificios, para establecer así una nueva calzada más amplia y más terrazas.La Wide Streets Commission ha concedido y rápidamente realizado terrazas unificadas, y proporcionando fachadas que se extienden desde el río hasta el norte de la calle Princes, sus simples elevaciones de ladrillo rojo son compensadas por piedras grandes de corte clásico, construidas cerca del centro.La calle se convirtió en un éxito comercial desde la apertura del 'Carlisle Bridge', diseñado por James Gandon.‘Sackville Street’ prosperó durante el siglo XIX como un lugar comercial; sus terrazas repletas con locales y otros establecimientos, lo convirtió en uno de los primeros de su clase en toda Europa.Como resultado se desarrolló una diferencia entre ambos extremos de la calle: el extremo inferior previsto exitoso y bullicioso junto al río y el extremo superior con una mezcla de empresas menos prominentes y casas viejas, algunos de ellos convertidos para uso comercial.Tras su visita a Dublín en 1845, William Makepeace Thackeray observó que: “La calle es sumamente amplia y atractiva, al inicio de ella las tiendas son abundantes y espaciosas; pero en la parte superior de 'Sackville Street' donde finaliza con el bonito edificio y jardines de la glorieta, toda la belleza del lugar empieza a decaer poco a poco, las casas parecen como si hubieran visto días mejores.Para su suerte, otras empresas de la calle Upper Sackville empezaron a prosperar durante la segunda mitad del siglo, que más tarde fueron incorporadas al Hotel Hammam.De igual forma, armas de diversos tamaños y francotiradores también se vieron envueltos durante el conflicto armado que se llevaba a cabo en la vía.No fue hasta el fin de semana cuando los rebeldes se vieron obligados a abandonar el GPO, que fue quemada y tomada afuera de la Calle Moore hasta su rendición.El proyecto fue trabajado por expertos en conservación de bronce y piedra en la primera mitad del 2005.También en tono humorístico la inscripción en la estatua de Charles Stewart Parnell la cual dice “No man has a right to fix the boundary to the march of a nation.
O'Connell Monument, en memoria a Daniel O'Connell , el líder nacionalista del siglo XIX, hecha por el escultor John Henry Foley .
Clerys , tienda departamental reconstruida en 1922.
Tramos en la calle Sackville alrededor de 1900
Construcciones de la parte baja de la Calle O'Connell, diseñadas con un estilo neoclásico entre 1918 y 1923. hacen uso de granito irlandés y piedra caliza, rojo ladrillo y piedra de Portland, con cobre como un material para techos.
El arte público más alto del mundo está sobre esta calle.
La recién restaurada estatua de mármol de Sir John Gray , diseñada por Thomas Farrell y construida en 1879.
Primer plano superior del monumento O'Connell
Monumento a Parnell al final de la parte norte de la Calle O'Connell.