Dolores Millares Cubas
Entró, con esto, del mundo cultural y parcialmente de nuevo en la escritura, aunque no completamente.Todo ello le proporcionó las fuerzas necesarias para escribir, lejos de su isla y en un contexto en el que no estaba bien visto que una mujer con un hijo no se encargara únicamente al cuidado del hogar.[12][13] El Sexenio Democrático que, como su propio nombre indica, duró seis años desde septiembre de 1868 (hasta 1874).También se tuvo una crisis económica y una crisis social debido a la represión de la oposición al modelo político del momento (debe recordarse que el gobierno, en estos momentos, estaba presidido por espadones, generales militares), produciéndose malestar y corrupción generalizados además de un aumento en los pronunciamientos militares (esto por la autonomía militar que se había adquirido en el ejército del momento).Durante este período se buscó un nuevo monarca para que ocupara el trono, escogiéndose a Amadeo de Saboya.La elección de este monarca aumentó las tensiones entre el gobierno y los republicanos, lo cual empeoró la situación social.La abdicación del trono de Amadeo I debido a los problemas encontrados en el Estado durante su reinado fue causante de la creación de la Primera República española, aunque esta fue rápidamente terminada debido a los obstáculos encontrados y a que fue anticonstitucional (dos cuerpos colegisladores del Estado no podían deliberar conjuntamente, lo que quiere decir que las dos cámaras, Senado y Congreso de los Diputados, no pueden reunirse), creando un período en el que no se siguió la Constitución.En diciembre de 1874 el pronunciamiento del general Martínez Campos puso fin a la República y al Sexenio Democrático proclamando rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II.