Distrito de Llumpa

Un contingente de llumpinos participó en la guerra civil entre Piérola y Cáceres, justamente se produjo un encuentro sangriento en el lugar denominado “Achicay”, tal como menciona C. Augusto Alba en su libro “Yungay”.

Durante algunas semanas (siglo XIX), permaneció en Llacma y Llumpa, quizás en Masqui, el presidente Ramón Castilla, enamorado de la llumpina Margarita Mariluz.

Achcay, Amapampa, Chinguil, Chucllush, Cruzpampa, Lluychocolpan, Pircay, Pumpu, Salapampa, Shoca, Ushnu, Yurma, Uchupampa, Calquibamba, Quitaracza, Huaripampa, Parush, Puylló, Machgo, Gajanga, Huaylla y Dispensa.

miniaturadeimagen Las Unidades agropecuarias más importantes del distrito de Llumpa son Tingo y Tomanga.

Las familias más conocidas se apellidan: Castillo, Oliveros, Antonio, Jaramillo, Roca, Hudson, Vidal, Murphy, Álvarez, Barrera, Chaycha, Acero, etc. Hay una iglesia remodelada junto a una plazoleta amplia; se celebra como fiesta patronal, la dedicada a Santa Rosa, el día 30 de agosto, con corrida de toros y varias danzas: Apu Inka, Negritos, Anti y otras que fundan los ganosos.

Por Yurma pasaron Antonio Raimondi, Charles Wienner y Andrés A. Cáceres hacia Huamachuco y los caceristas al encuentro de Sihuas, donde ganaron los adeptos del Califa.

Catarata de Ishpaq