Se halla a unas 7 h por carretera de Huaraz y a 13 h de Lima.
Está localizada a 2700 m s. n. m. y posee un clima templado con promedios de 21 °C en verano y 15 °C en invierno.
Parte de su territorio —que incluye a los pisos altitudinales Quechua, Suni o Jalca, Puna y Janca.
El 8 de abril de 1532, los conquistadores Hernando Pizarro y Miguel de Estete guiados por el general atahualpista Chalcuchímac, retornando del saqueo del templo de Pachacámac ingresaron a Sihuas por el camino inca desde Piscobamba, donde descansaron para continuar su viaje hacia Cajamarca.
La primera etapa del templo colonial fue construida entre los años 1560 a 1605, sobre los cimientos de 4 m de ancho de la acllahuasi y del tambo existentes en ese entonces.