Sihuas integra Conchucos Bajo, con la denominación de doctrina , equivalente a distrito en la actualidad.
Se ubica en la zona meridional y central de la provincia del mismo nombre y se encuentra atravesado por el río Rúpac.
SITIO GEOGRÁFICO: El Cañón de Rúpag.
: AGUAS TERMOMEDICINALES: Los Baños Termales de Rúpaj CIUDADELA DE PASHAS O CAMPANARIO (sobre Kerobamba y Siraomarca,) - Cruzhirca o Ventanahirca (Usamasanga) - Sua Corral y Las Tumbas de Minas en Usamasanga, delimitado por el INC.
EL QHAPAQ ÑAN, el Tupaq Naani, tramo Huánuco Pampa – Huamachuco (Huánuco, Ancash, La Libertad); el 2 de febrero de 2011 con Resolución Viceministerial N.º 131-11-VMPCIC-MC fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación con los monumentos arqueológicos respectivos, en Sihuas se han registrado más de 50 km de Camino Inca, de los cuales aproximadamente 44 km desde Cruz de Acero-San Juan hasta Quinllay Cueva de Ragash es Patrimonio Nacional y 06 km desde Quinllay Cueva-Ragash a Pariachuco es Patrimonio Mundial.