El término discafobia hace referencia a la aversión (fobia, del griego antiguo Φόϐος, fobos, ‘pánico’) obsesiva contra personas con discapacidad o en situación de dependencia, lo que conduce a adoptar o consentir conductas de rechazo, discriminación e invisibilización de las personas con otras capacidades o en situación de dependencia.
[cita requerida] En muchos países están en vigor leyes contra la discriminación por discapacidad.
Igualmente, cabe aplicar la misma pena para quienes, «con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, difundieren informaciones injuriosas» sobre estas personas.
La palabra discafobia no es un término médico de uso en psicología clínica.
Sin embargo, se utiliza en contextos político y sociológico, con la finalidad de otorgar un nombre genérico a las hostilidades que se dirigen contra personas con otras capacidades o en situación de dependencia.