Diego de Guzmán y Haro
[4] En 1625 fue nombrado arzobispo de Sevilla, en cuya dignidad se destacó en promover la canonización de Fernando III.[6] En 1629 formaba parte del séquito que acompañaba a la infanta María Ana en su viaje a Alemania para su matrimonio con Fernando III de Habsburgo, cuando a la altura de Italia recibió la noticia de que Urbano VIII le había creado cardenal in pectore en el consistorio de noviembre del mismo año; recibió el capelo en Liorna en julio de 1630.[6][7] Sin embargo otras fuentes[8] relatan que, tras dejar a la infanta, se dirigió a Roma para recoger el capelo y no llegó a completar su viaje: murió en Ancona víctima del tabardillo; su cuerpo fue trasladado a España y depositado en la iglesia del colegio de la Compañía de Jesús de Ávila, que él mismo había fundado y dotado.[2] Dejó escrito un libro: Vida y muerte de Dª.Margarita de Austria, publicado en Madrid en 1617.