Didimio

A su asociación con este elemento se debe su nombre, del griego δίδυμος, que significa gemelo.El químico austriaco Carl Auer von Welsbach lo aisló del cerio, en 1885.[3]​ En 1874, Per Teodor Cleve dedujo que el didimio estaba formado por al menos dos elementos.Luego, en 1885, Carl Auer von Welsbach logró separar las sales de los dos últimos elementos componentes,[2]​[4]​ praseodimio y neodimio.[5]​ El nombre didimio continúa usándose en la industria matalúrgica de tierras raras.
Anteojos de didimio
El didimio ("Di=95") en la primera edición de la Tabla periódica de Mendeléyev .