Destacamento de Inteligencia 101

[3]​ El Destacamento alcanzó a tener cuatro secciones dependientes, en Mar del Plata, Junín, San Nicolás de los Arroyos y Zárate.[5]​ En octubre de ese año, el general de brigada Roberto Eduardo Viola ejecutó la directiva 404/75, que ordenaba los roles a cumplir por las diferentes unidades militares en la autodenominada «lucha contra la subversión».[7]​ Desde este espacio, se coordinaron las acciones represivas ejecutadas en un amplio sector del conurbano bonaerense: y aún en regiones más alejadas, como San Nicolás de los Arroyos, Mar del Plata, Navarro, Lobos y Cañuelas, entre otras.Además de indicarle al Poder Ejecutivo Nacional y Provincial que adopte medidas necesarias para desafectar los inmuebles donde funcionaron el Destacamento 101 y La Cacha, que aún permanecían en manos del Servicio Penitenciario, para ser destinados a sitios de memoria.El histórico inmueble donde funcionaba el Destacamento será restaurado para convertirse en museo de acceso público.
Ingreso principal del Destacamento de Inteligencia 101, hoy sede del Archivo Provincial de la Memoria .
Modelado del centro clandestino de detención : «La Cacha», operado por el Destacamento de Inteligencia 101.
Fichero utilizado por personal del Destacamento para el secuestro, la desaparición y el asesinato de disidentes políticos durante la última dictadura cívico-militar .
Sede del Archivo Provincial de la Memoria , inaugurada en 2023 detrás del edificio del Dest Icia 101.
Señalización oficial del edificio como sitio de memoria .