Los dos clubes militaban en aquel año en la Serie A del Fútbol Ecuatoriano.
Los clubes afiliados disputan anualmente los torneos, los que se dividen en categorías o «divisionales», cada una de las cuales determina una jerarquía u orden de importancia del campeonato en disputa.
La Primera División "A" (Serie A de Ecuador) contaba con 10 equipos, los que jugaba un campeonato local por año: el torneo largo (en todo el año), el cual finalizaba el año, momento en que se dirimen los descensos de ella y, como contrapartida, los ascensos a ella.
Antes que Liga, otros dos equipos de los considerados grandes del fútbol ecuatoriano habían pasado por la misma situación: El único "grande" que no descendió: El Barcelona es el único equipo de los llamados grandes del Ecuador que no descendió a la B; aunque quedó en última posición en el ya desaparecido torneo provincial de ASO Guayas, sin embargo, el equipo U. D. Valdez renunció a su cupo en dicho torneo, el cual fue ocupado por Barcelona.
Consumado el descenso de Liga a la Serie B (último grande en conocer la categoría), Barcelona es el único equipo en toda la historia del fútbol profesional en el Ecuador en evitar el descenso a la segunda división.