Sus divisiones inferiores en estos últimos años ha formado a varios jugadores chilenos importantes, entre los cuales se destacan Eduardo Vargas, Charles Aránguiz, y Alexis Sánchez, entre otros.
Con Jorge "Chicho" García como director técnico, Cobreloa logró ganar 6 partidos, empatar 5 y perder 6, quedando así en la 10° posición de la tabla con 23 puntos.
Asumiría como entrenador interino el exfutbolista chileno y loíno Cesar Bravo, quien se mantendría en la banca solo hasta la fecha 10°.
Cobreloa cosecharía 22 puntos en los 17 partidos que disputó, quedando así en la 8° posición de la tabla.
Al igual que el torneo anterior, los mineros volverían a tener 3 entrenadores diferentes: Trobbiani dirigiría hasta la fecha 5°, y su hijo, Pablo Trobbiani quedaría como entrenador interino durante las fechas 6° y 7°.
Finalmente llegaría Fernando Vergara, quien no pudo realizar grandes mejoras en el juego del plantel y mantendría al equipo en la última posición del torneo (18°) en prácticamente todas las fechas restantes.
Fue así como Cobreloa realizó el peor torneo en su historia, rescatando apenas 11 puntos en 17 partidos disputados; ganó 3, empató 2 y perdió 12 encuentros.
Para este campeonato, volvería a dirigir al equipo calameño, por tercera vez, el exfutbolista sanfelipeño Marco Antonio Figueroa.
De esta forma, los zorros del desierto descendían por primera vez en su historia, por secretaría y con una fecha aun por disputarse del torneo, casualmente de visita en Chillán frente al mismo Ñublense.
Es una contundente apelación", afirmó Kiblisky al CDF, confiado en que se revertiría la resolución en la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina.
En Argentina, el periódico deportivo Olé tituló: Descenso por tribunal;[22] mientras que la página deportiva MundoD tituló: Chile: Cobreloa, condenado al descenso en el tribunal de disciplina.
[25] ESPN publicó por internet: Cobreloa perdió el fallo por 'caso Hisis' y descendió a Primera B.