[2] La AER recíprocamente secreta FGF8 y FGF4 los cuales mantienen la señalización por FGF10 e inducen la proliferación en el mesodermo.
[3][4] La muerte celular programada elimina la membrana interdigital entre los dedos y las articulaciones.
Están mediadas por la matriz extracelular y moléculas de adherencia celular.
La generación del plan básico de la extremidad durante el desarro es producto del mesénquima por la intervención de factores que promueven la condensación precartilaginosa y factores que lo inhiben.
No obstante, las células mesenquimatosas del miembro, cuando se disocian y cultivan o se reintroducen en "peladuras" ectodérmicas pueden recapitular aspectos esenciales de formación de patrones, morfogénesis o diferenciación celular.
[9] El siguiente diagrama permite entender de forma sencilla como se genera la especificación.
Los genes Hox contribuyen a la especificación del estilópodo, zeugópodo y autópodo.
Las mutaciones de los genes Hox conducen a pérdidas o anormalidades sobre el eje proximal-distal.
[10] Existen dos modelos distintos que explican la formación de patrones en este eje: La AER crea una zona de proliferación celular que se va situando en la extremidad en dirección proximal-distal.
Shh es suficiente y necesario para crear la ZPA y especificar el patrón antero-posterior en la parte distal del miembro (Shh no es necesario para la polaridad del estilópodo).
Shh se mantiene en la zona posterior gracias a un bucle de retroalimentación entre la ZPA y la AER.
La pérdida del represor Gli3 conduce a la formación de dedos genéricos (sin patrón) en cantidades extranumerarias.
Lmx-1 está implicado en la dorsalización del miembro, lo que se pone de manifiesto knoqueando el gen Lmx-1 en ratón.