Vichada

Está ubicado al este del país, en las regiones Orinoquía y Amazonia.

El 12 de junio de 1924, mediante el decreto 1021, se traslada la capital a Egua (hoy Puerto Nariño), en las bocas del río Vichada y se crea el municipio del Orinoco.

[10]​ Vichada está delimitada por Venezuela al noreste y este y el resto por varios departamentos vecinos[11]​: El relieve del Vichada está conformado por extensas llanuras pertenecientes a los Llanos Orientales de Colombia, que se extienden desde el piedemonte de la cordillera Oriental hasta Venezuela, sobre la cuenca del río Orinoco conocida en Colombia como la Orinoquía.

[8]​ En el departamento se presentan afloramientos rocosos del escudo Guayanés, hay dunas activas y fósiles.

Debido a la flora presenta en los llanos, en verano hay incendios que casi siempre son provocados por la acción humana.

[8]​ Los suelos son relativamente pobres porque no reciben aportes aluviales andinos, ya que los cursos originales de los ríos Tomo y Vichada, que originalmente procedían de la Cordillera Oriental de Colombia, fueron "decapitados" por el propio río Meta y un afluente suyo al desviarse hacia la izquierda.

[8]​ El departamento del Vichada se encuentra dividido en cuatro municipios: Puerto Carreño (la capital), La Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo.

En Vichada están establecidas todas las grandes cadenas radiales del país y sus distintas emisoras en AM, FM, y en TDT, en un 70 % de las emisoras de FM está disponible el servicio RDS.

Mapa físico del Vichada.
Navegabilidad en el río Meta , Colombia .
Mapa político del Vichada.