En la zona sur se destaca el río San Juan que desemboca en el dique de Ullum.
La fauna incluye especies como liebres, puma, vizcachas, martinetas, guanacos, pájaros silvestres y pejerreyes.
De ese total, el 54% es ocupado por la vid, el 27% por olivo y el 9% por frutales.
En menor producción, le siguen las explotaciones forestales, cereales y forrajes.
En cuanto a la industria, se destaca la del vino, y uva en fresco para exportación, una de los bodegas del lugar es la bodega Ansilta, también se encuentran en la zona entre otros cultivos, la del olivo (aceitunas), con una fábrica productora de aceites de oliva, en este departamento también se ubica una importante fábrica de la provincia, productora de cerámicos para toda la provincia y el país, ubicada entre los límites del departamento Ullum y Rivadavia, Ullum también se caracteriza por la riqueza en la minería, caracterizándose algunas de sus zonas, concentrándose recursos como el oro, plata y cinc, que no son explotadas en la actualidad.
En la historia reciente del departamento y en tiempos de democracia en Argentina, Ullum declaró a su primer Ciudadano Ilustre Post-Mortem del departamento, cayendo dicha distinción en la persona del Señor Don Agapito Floro Gil, que naciera en el departamento el 18 de agosto de 1923, el mencionado ullumero ocupó varios cargos en el departamento, no solo políticos sino también en diferentes instituciones como Uniones Vecinales, Comisario, Intendente cargo este último que lo ocupara en cuatro oportunidades entre otros cargos y funciones que dicho ciudadano desarrolló en su querido Ullum, la mencionada distinción lleva el Decreto N.º 430 del año 2008, Expediente n.º 773-I-073/2008, iniciado por el intendente municipal Alfredo Simón Ortiz, y aprobado por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Ullum, el acto de distinción se llevó a cabo en la plaza departamental Don Pedro Marchán y contó con la asistencia de público general, amigos, familiares, hijos y nietos del ahora "Ciudadano Ilustre" del departamento de Ullum.
N° 9 Dr. René Favaloro, Escuela de nivel inicial ENI N.º 43, entre otros.
La reina estudia técnica administrativa [7] En cuanto al turismo cobra preponderancia el Dique de Ullum, emplazado en el Río San Juan, donde se localizan diversos balnearios y clubes que están a lo largo de sus costas, como Punta Tabasco, Club Vela y Remo, Club Náutico Ullum, Complejo Del Bono Beach, Embarcadero, Complejo UNSJ, Palmar del Lago, Bosque del Dique, Costa Magna, Playa Hermosa, Camping Municipal de Ullum, Club caza y pesca entre otros, sitios todos donde se pueden disfrutar de una variedad importante de actividades, como el deporte acuático con sus diversas categorías, Senderismo, ciclismo, mountain bike, parapente, rally, cabalgatas, entre muchos otros, además de hospedajes varios, paradores, etcétera.
El departamento de Ullum, cuanta además con su Fiesta Departamental que se realiza en el mes de febrero de cada año y que se lleva a cabo en el predio del Camping municipal, cuyo nombre es Fiesta Departamental de Ullum y su Espejo, en el año 2014 no se llevó a cabo por diferentes problemas entre los que se pueden mencionar inconvenientes con las lluvias.
Al departamento de Ullum se puede acceder en la actualidad por dos vías, la ruta provincial 60 (ex ruta 14), que costea el perilago y por el Departamento Zonda, por la llamada ruta o calle Las Moras, que cuenta en la actualidad con pavimentación e iluminación en toda su extensión, entre ambos accesos, las distancias son prácticamente las mismas.