La Denominación Común Internacional, conocida por sus siglas DCI (también INN, del inglés International Nonproprietary Name), es el nombre oficial no comercial o genérico (no el nombre comercial) que asigna la Organización Mundial de la Salud a cada sustancia farmacológica.Por ejemplo, los medicamentos de las marcas comerciales Ozempic, Rybelsus y Wegovy, contienen el mismo principio activo: semaglutida.Las DCI constituyen una propuesta más universal para estandarizar la nomenclatura de los fármacos puesto que la DCI de cada fármaco es única, pero puede contener una raíz o lexema compartida con otros fármacos de la misma clase; por ejemplo, los betabloqueantes metoprolol, bisoprolol y atenolol comparten el sufijo -olol, y las benzodiacepinas lorazepam y diazepam comparten el sufijo -azepam.La OMS publica las DCI en inglés, latín, francés, ruso, español, árabe y chino, y las DCI de un medicamento suelen coincidir en la mayoría o en todas las lenguas, con pequeñas diferencias ortográficas o de pronunciación, por ejemplo: paracetamol (en) paracetamolum (la), paracétamol (fr) y парацетамол (ru).La Escuela de INN ha creado centros piloto en colaboración con varias universidades de todo el mundo: University of the Western Cape, Sudáfrica, Università del Piemonte Orientale, Italia, Université Grenoble Alpes, Francia y Universidad Ramon Lull y Universidad de Alcalá, en España.