Dendrotoxina

Las dendrotoxinas son una clase de neurotoxinas presinápticas producidas por las serpientes mamba.[2]​ “Dendrotoxina” deriva del nombre latino de las serpientes de cuyo veneno fueron aisladas: Dendroaspis angusticeps (mamba verde del este) y Dendroaspis polylepis (mamba negra).Todas poseen una semejanza con los inhibidores de las serinproteasas, aunque no muestran actividad cuantificable anti-proteasa.[6]​ Cuando se inyectan por vía cerebroventricular en ratas, producen convulsiones y muerte.Inyectadas periféricamente no son muy tóxicas, siendo su actividad letal mucho mayor por inyección directa sobre el sistema nervioso central.[5]​ Las dendrotoxinas al incrementar la liberación de neurotransmisores van a estimular el impulso nervioso, lo que provoca una contracción constante y mantenida de los músculos, produciendo tetania muscular y parálisis, lo que termina provocando la muerte por asfixia.Se consiguió gracias al uso de la técnica del ADN recombinante, identificando las Inmunoglobulinas G (un tipo de anticuerpo altamente expresado en el cuerpo humano) que pueden neutralizar dicho veneno, hay que decir que dicho antídoto está todavía en fase experimental pero promete grandes avances en el terreno de los antídotos ofídicos.Además este tipo de antídoto prometen ser más compatibles con el cuerpo humano y tener menos efectos secundarios perjudiciales.Los antídotos actuales provienen del plasma de animales, por lo que son muy alergénicos y dan numerosas reacciones alérgicas.
alpha-dendrotoxina, Dendroaspis angusticeps.