Gaap le dice que debe cometer tres asesinatos para evitar el fin del mundo.
Ambientada en 1979, muestra la política antiinmigratoria del Partido Conservador y el Frente Nacional.
El demonio Gaap, inicialmente escrito como punk, tiene un aspecto influenciado por Bobby Farrell de Boney M., cuya música se utiliza en la banda sonora.
En 1979, Nida Huq (Anjana Vasan) trabaja en los grandes almacenes Possetts en la ciudad inglesa de Tipley.
En su apartamento, el talismán le habla a Nida y ella libera al demonio Gaap (Paapa Essiedu), en su primera misión.
Nida vomita de culpa y llega tarde al trabajo, donde Gaap la insta a matar nuevamente.
Gaap le muestra a Nida una premonición: Smart se convierte en primer ministro en una victoria sorpresiva como líder del ultranacionalista Partido Britannia.
Nida acepta unirse a Gaap, quien es un paria después de fallar en su iniciación, en un vacío eterno.
[1][2][3] Durante este tiempo, Brooker se tomó un descanso de Black Mirror y trabajó en proyectos más cómicos.
Broke and Bones produjo la serie, mientras que la empresa matriz de House of Tomorrow, Banijay, mantuvo la posesión.
[12][13] Ali también recibió un crédito como productora ejecutiva del episodio Joan Is Awful.
[17] Según Brooker, se podrían realizar más episodios bajo el sello Red Mirror dependiendo del éxito de «Demon 79».
[24][25] Sus otros papeles incluyen a Amina en We Are Lady Parts (2021–) y Stella en Un tranvía llamado deseo, personajes que son subestimados, como el de Nida.
[26] «Demon 79» fue el segundo episodio dirigido por Toby Haynes, después de «USS Callister».
[34] Ali y Vasan, ambos inmigrantes, hablaron sobre los temas raciales del episodio durante el proceso de producción.
Esto queda sin explicación, por lo que Vasan especuló que la madre de Nida puede haber sido «ruidosa y excéntrica» y, a diferencia de Nida, no haber intentado asimilarse a Inglaterra.
[41] Essiedu dijo que el episodio podría verse como una historia de amor entre los dos.
[45] Vasan trazó paralelismos con los políticos modernos que utilizan el lema antiinmigratorio «detener los barcos».
[52] Ed Power, escribiendo en The Daily Telegraph, dijo que era «caricaturesco» aunque mantenía temas serios.
[56] Con un elenco británico, humor negro y una «estética de bajo presupuesto», King lo vio como un «regreso a las raíces» para el programa.
[64][65] «Demon 79» está conectado a otros episodios de Black Mirror con referencias a huevos de Pascua: el talismán está grabado con un símbolo visto por primera vez en «White Bear» que acompaña al poder malicioso, y el mismo símbolo aparece como el emblema del ultranacionalista Partido Britannia de Smart.
Tanto Nida como Vicky mencionan sueños, al igual que la canción «Bright Eyes» (1979) de Art Garfunkel.
[73][74] Los críticos compararon la premisa con Knock at the Cabin (2023), una película de M. Night Shyamalan.
[78] El episodio obtuvo una recepción crítica positiva: en Rotten Tomatoes, tiene una calificación de aprobación del 100% basada en 13 reseñas.
[80][84] Leila Jordan elogió sus cambios «totalmente entretenidos» entre la comedia y el terror en Paste.
[86] Louisa Mellor, de Den of Geek, comparó a Gaap con el ángel Clarence Odbody en la película ¡Qué bello es vivir!
[95] Webster escribió que Nida se desarrolla naturalmente como personaje a lo largo de la historia.
Heritage escribió que fue un «experimento exitoso» para Black Mirror y King lo vio como el mejor episodio en muchos años.
Sin embargo, Jordan escribió que el homenaje al horror de los años 70 y la crítica política no son consistentes a lo largo del episodio ni se combinan bien.
[103] Por el contrario, Sepinwall dijo que la «ligereza del episodio perdona algo de relleno».