La diversidad lingüística es muy grande, ya que en su extensión se hablan cerca de 700 lenguajes distintos, aunque los más hablados y utilizados en la mayoría de los casos como lengua franca son el colonial francés, el kikongo, el tshiluba, el suajili y el lingala.
La fecundidad sigue siendo elevada, con casi 5 hijos por mujer, y es probable que siga siéndolo debido al escaso uso de anticonceptivos y a la preferencia cultural por las familias numerosas.
Miles de refugiados han llegado a la RDC desde países vecinos, como Ruanda, la República Centroafricana y Burundi.
La población no cristiana se distribuye en credos tradicionales como el Islam y algunos cultos o sectas sincréticas.
Pese a los graves y continuos conflictos internos sufridos por el país a lo largo del siglo XX, cerca del 80% de los hombres y el 65% de las mujeres entre 6 y 11 años estaba inscrito en alguna institución educativa del sistema público o administrado por instituciones religiosas.