Decoupage cinematográfico
También, se menciona a la revista francesa La Adelante-scène du cinéma que publica cada mes un decoupage.Aun así, algunos cineastas como por ejemplo Alfred Hitchcock o Henri-Georges Clouzot no acostumbran a alejarse mucho del decoupage inicial.En segundo lugar, debido al aumento de precisión en los análisis cinematográficos, el término decoupage se puede entender también desde el ámbito académico.También se utiliza raramente para analizar otros aspectos de la película, permitiendo a veces aclarar las elecciones estilísticas y retóricas.Aun así, en función de las exigencias del estudio, se podrán añadir otros parámetros.El mayor riesgo consiste en caer en la ilusión de que el plano constituye una unidad “natural” del lenguaje cinematográfico.A partir de un decoupage interactivo, se consigue una observación detallada de todos los parámetros que conforman un producto audiovisual interactivo, ya sea su estructura, sus contenidos, las interfaces mediante las cuales se accede al mismo...[5]