Decorum

[9]​ Tampoco se identifica el decorum con la modestia, como prueban las poses orgullosas o displicentes de la denominada Grand Manner del retrato inglés, en lo que rivalizaron Joshua Reynolds y Thomas Gainsborough.[10]​ La retórica clásica, en la tercera parte de su división (inventio, dispositio, elocutio, memoria, actio), ha abordado el tema del decoro con una finalidad persuasiva en el discurso.Un buen orador aspira a dominar los tres estilos y, cuando sea apropiado, será capaz de mezclarlos un poco en el mismo discurso.Non satis est pulchra esse poemata; dulcia sunto et, quocumque uolent, animum auditoris agunto.Tristia maestum uoltum uerba decent, iratum plena minarum, ludentem lasciua, seuerum seria dictu.The postures and gestures in Grand Manner portraits were often derived from ancient Roman sculpture or Italian Renaissance paintings.At its annual exhibitions, London's Royal Academy of art permitted a few entries from students, independent artists, and foreigners.Life membership, however, was limited to no more than forty painters, sculptors, and architects.
Esta obra de Veronés de 1573, que representaba inicialmente La última cena , hubo de cambiar su título por el de algún otro de los banquetes reflejados en los evangelios (se le han atribuido Cena en casa de Leví y Comida en casa de Simón Fariseo ) [ 1 ] ​ para evitar la condena de la Inquisición , ante la que había sido denunciada por razones teológicas, subyacentes a su inadecuación al concepto de decorum aplicable a un tema religioso, que resultaba en obscenidad para la función y el espacio al que iba destinada (el refectorio de un monasterio). Obviamente, no se reproduce un ambiente judío del siglo I ni se trata con solemnidad a personajes sagrados, sino que se representa un extravagante festín veneciano de su propia época. Durante el proceso, Veronés se justificó comparando su obra con los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina , y se le respondió por los inquisidores venecianos: ¿No entendeis que en representar el Juicio Final, donde es un error suponer que se vestirán ropas, no hay razón para pintar ninguna? . En realidad, para esa época ya se había efectuado la intervención que cubrió algunos de esos desnudos. [ 2 ] [ 3 ]
Rebeca y Eliecer, de Poussin (ca. 1660).