De oratore

El texto, que forma parte de la llamada 'trilogía retórica' junto a Brutus y el Orator, está estructurado en forma de diálogo platónico y tiene como participantes a Lucio Licinio Craso, Marco Antonio, Cayo Aurelio Cota, Publio Sulpicio Rufo, Mucio Escévola, Quinto Lutacio Cátulo y Cayo Julio César Estrabón Vopisco.

El primer libro está dirigido a su hermano Quinto Tulio Cicerón.

Sobre todo para el político o el abogado, la actio era la parte más importante de la oratoria porque todas las habilidades del orador perfecto se ponían de manifiesto ante el Senado o en los tribunales.

[2]​ En este tratado, Cicerón busca definir la elocuencia política y reflexionar sobre el orador ideal.

Le dijo a su hermano que, en base a conversaciones previas, diferían sobre la importancia de la elocuencia: ¿es una habilidad natural o hay que aprenderla con ejercicios o profundizando en la teoría?