De Havilland DH.34

Fueron construidos doce ejemplares, que operaron con la aerolínea Imperial Airways y sus predecesoras durante varios años.

[1]​[2]​ Sin embargo, debido a la urgente necesidad de conseguir más capacidad, se detuvieron los trabajos en el DH.29 y DH.32, y se diseñó el biplano DH.34, con un fuselaje similar al del DH.29, pero con capacidad para nueve pasajeros.

[1]​ La velocidad de pérdida de 101 km/h se consideró alta y se le atribuyó un accidente fatal en 1923, por lo que se añadieron extensiones en los extremos del plano superior, aumentando la envergadura de 15,65 a 16,56 m;[4]​ los aparatos así modificados fueron designados DH.34B.

[7]​ En noviembre de 1923, el excelente récord de seguridad aérea del "Servicio Aéreo Inglés" fue roto por "un desastre en la ruta aérea Londres-Birmingham", cuando un DH.34, que transportaba a sólo 3 pasajeros, se estrelló cerca de la Baliza Ivinghoe cerca de Leighton Buzzard, donde se vio que estaba en dificultades antes de caer repentinamente a gran velocidad contra el suelo, muriendo todos los que estaban a bordo.

[9]​ Referencia datos: Enciclopedia Ilustrada de la Aviación, Vol.6 pág 1356, Edit.

Dibujo 3 vistas del DH.34 en Flight del 5 de enero de 1922.