Daniel Samper Ospina
Su trabajo periodístico se ha destacado en diversos frentes: por un lado, su labor como editor, que le permitió brillar como director de la revista SoHo: una publicación colombiana que bajo la batuta de Samper se convirtió en referente de periodismo narrativo en todo el continente; y, por el otro, su trabajo como escritor de sátiras políticas en la revista Semana, donde se hizo famoso por su estilo sarcástico, cargado con un humor corrosivo, con el que fustiga a la clase política colombiana.La columna de Samper se volvió indispensable para miles de lectores y le valió reconocimientos tan importantes como el Premio Nacional Simón Bolívar, máxima distinción del ámbito periodístico que el periodista obtuvo en la categoría de "Mejor columnista opinión", o el Premio CPB al Mejor columnista.También escribió sonetos de sátira en el emblemático programa radial La Luciérnaga durante diez años.Su canal le ha significado múltiples premios, como el Simón Bolívar y el India Catalina.La obra le ha significado elogios de la crítica y éxitos de taquilla en las ciudades más grandes del país, y en especial en Bogotá, donde hasta la fecha ha agotado todas las temporadas.A las columnas, los formatos digitales y las presentaciones escénicas, se suma el videojuego que lanzó su canal en el 2018, y el juego de mesa para comprar bancadas de congresistas que sacó al mercado en 2019.