Germán Samper Gnecco

[2]​ Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo el título en 1948.Durante sus estudios conoció al arquitecto suizo Le Corbusier, con quien trabajó en Europa e India hasta 1954.[3]​ A su regreso a Colombia se asoció con los arquitectos Rafael Esguerra García, Álvaro Sáenz Camacho y Rafael Urdaneta Holguín para conformar la firma Esguerra, Sáenz, Urdaneta y Samper, en la cual tuvo a su cargo diversos proyectos como la Biblioteca Luis Ángel Arango en 1957, el Museo del Oro en 1963, el edificio Avianca en 1968, el Centro Coltejer de Medellín en 1972, el Centro de Convenciones de Cartagena en 1982, entre otros.Su experiencia diseñando áreas residenciales para viviendas sociales y para estratos medios fue extensamente abordado en Casa+casa+casa= ¿ciudad?Samper fue profesor en diferentes universidades de Colombia, México, Ecuador y Panamá.