El interés urbanístico del barrio es la relevancia importante del peatón sobre el vehículo, algo que no se le daba tanta importancia en las urbanizaciones de los años 80.[1] Esta urbanización residencial nace en 1986 como un proyecto residencial, en un lote de 130 hectáreas, con capacidad de albergar 14.000 viviendas y cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto colombiano Germán Samper Gnecco y financiado por la caja de compensación familiar Colsubsidio.En el año 2002 se funda la Parroquia Nuestra Señora de la Reconciliación diseñada por el arquitecto Germán Samper Gnecco, y vinculada a los diseños de Rogelio Salmona, se desarrolló en forma de rotonda por petición del párroco fundador padre Luis Sánchez Moreno.En la Ciudadela la Caja ha construido y entregado a los afiliados 5.934 viviendas para más de 28 mil beneficiarios.El diseño cuenta con fachada en ladrillo a la vista, en combinación con metal y hormigón, cubiertas policarbonadas y un eje peatonal con cubierta de marquesina en bóveda, que recorre el centro Comercial de sur a norte.Al costado noroccidental se ubica la cicloruta de la Alameda que comunica a los humedales Tibabuyes y Jaboque.