Daniel Coronell

[5]​[6]​ Su columna de opinión fue publicada por la revista Semana y más tarde por el portal Los Danieles.

Sus escritos han criticado al gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez y a los líderes paramilitares.

[7]​ En agosto de 2005 se exilió en Estados Unidos junto con su esposa, la también periodista María Cristina Uribe y su hija.

Coronell había recibido amenazas de muerte mediante llamadas telefónicas, coronas fúnebres y correos electrónicos.

[16]​ En su defensa ante la prensa, Náder dijo que muchas personas usaban su computadora, incluyendo los hijos del presidente Uribe.

[cita requerida] Náder estuvo en prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas y nunca fue enjuiciado por las amenazas.

[19]​ En marzo de 2018, el expresidente Álvaro Uribe Vélez insinuó en uno de sus tuits en la red social Twitter que si Iván Duque llegara a la presidencia, se replantearía la concesión a Noticias Uno,[20]​ noticiero del que Coronell es accionista.

[29]​ Estos hechos, y la posterior demanda de la licitación por parte de varios postores, entre ellos Jorge Barón, quienes cuestionaron la legitimidad del proceso que finalmente se otorgó al único postor al que se le permitió comparecer, Plural Comunicaciones, consorcio del que hacía parte el periodista y empresario Daniel Coronell.

[48]​[49]​ En 1991 Daniel Coronell le vendió una participación mayoritaria de NTC a César Villegas.

Coronell solicitó rectificación a la directora de El Colombiano aclarando que Imagen y Sonido no solo había trabajado con NTC sino con Caracol Television, DFL Televisión, el Ejército Nacional en la serie Hombres de honor, entre otras empresas puesto que para la época Imagen y Sonido era una empresa pionera en la televisión digital en Colombia y para entonces no existían procesos en contra de esta.

El Colombiano negó la solicitud de rectificación y reiteró que en la publicación se habían consignado "hechos veraces".

[54]​[55]​ Coronell ha ganado diez premios Emmy y dos Peabody Awards por su trabajo con el equipo periodístico de Univisión.

También ha obtenido en siete ocasiones el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar: En 2009 obtuvo el máximo galardón a un trabajo en televisión entregado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, por Un crimen casi perfecto,[57]​ elaborado en 2007 con un equipo de Noticias Uno.