Yidispolítica

El expresidente Uribe, uno de los señalados por Medina, al ser cuestionado respondió con la frase: "El Gobierno Nacional persuade; no presiona ni compra conciencias".La aprobación de la reforma en el Congreso fue un hecho controversial debido a que los representantes Yidis Medina y Teodolindo Avendaño cambiaron su decisión a última hora; Medina votó favorablemente la reelección después de que había manifestado su voto en contra y firmado compromisos con la oposición, mientras que Avendaño se ausentó de la votación.Días después declaró ante los magistrados y se sometió a sentencia anticipada.Dicha sentencia causó una fuerte reacción del Presidente Uribe en contra de la Corte.[3]​ En diferentes oportunidades se habían presentado desavenencias entre la Corte Suprema de Justicia y el Gobierno.[4]​ Días más tarde la Corte Constitucional se pronunció al respecto de la constitucionalidad del acto legislativo en el que participó Medina diciendo que dicho acto era cosa juzgada y, por lo tanto, no podía modificar la decisión tomada en su momento.A Teodolindo Avendaño le ofreció la Notaría 67 de Bogotá, donde fue nombrado Luis Camilo O’meara, quien más tarde se prestó para comprar a Avendaño dicho despacho por 450 millones de pesos.Un dictamen piscológico estableció que Medina no presentaba ninguna clase de trastorno mental.[24]​ Iván Díaz Mateus titular del escaño a quien reemplazó Medina por tres meses, también participó en el ofrecimiento de dádivas.Según la corte si bien Moreno no hacía parte del gobierno durante la aprobación de la reforma constitucional, una vez nombrado en su cargo si influyó para entregar cuotas burocráticas a Yidis Medina.[29]​ Moreno ya había sido condenado por el escándalo de las interceptaciones ilegales durante el mismo gobierno.[35]​ El presidente respondía a los medios recurrentemente con la frase "el Gobierno Nacional persuade, no compra conciencias".Medina negó dichas acusaciones pero el presidente Uribe mostró informes de la empresa Comcel que probaban las llamadas.El abogado de Medina reconoció que ella había mentido en relación con estas llamadas.
Según Medina, Álvaro Uribe participó en el ofrecimiento.
El exministro Sabas Pretelt .