Dalmiro Sáenz

En ese grupo, Dalmiro Sáenz trabó relación con el neurobiólogo Mario Crocco y el criminólogo Osvaldo Raffo.

También trabajó como guionista cinematográfico, escribiendo varios títulos, entre ellos uno para el actor cómico Luis Sandrini, en el film Kuma-ching, bajo la dirección de Daniel Tinayre.

Sáenz continua su particular, humana, erótica y poética visión de los caudillos argentinos con sus novelas históricas La Patria equivocada (Editorial Planeta, 1991), Malón blanco (Ed.

Emecé 1995) y Mis olvidos / O lo que no dijo el General Paz en sus memorias (de 1998, Editorial Sudamericana).

Muchos de sus trabajos han sido traducidos y publicados en diferentes idiomas, y sus cuentos integran numerosas recopilaciones, entre ellas Latin Blood de Donald Yates (The best crimes and detective stories of South America/ Editorial Herder and Herder New York 1972); o Los mejores relatos patagónicos de María Correas y Cristian Aliaga, Editorial Ameghino Buenos Aires 1988, entre otros.

Vivió en Buenos Aires (Argentina), donde trabajó como escritor, coordinó su taller literario y también hace comentarios culturales en programas de radio, además de escribir artículos en forma free-lance para los más prestigiosos diarios y revistas.

[cita requerida] Dalmiro Sáenz vivió durante casi 15 años en la Patagonia, que es donde transcurre la acción de sus primeros cuentos.

En 1970, TVE grabó el dramático El guion, dirigido y realizado por Luis Peñafiel (pseudónimo de Narciso Ibáñez Serrador) e interpretado por Narciso Ibáñez Menta, Marisa de Leza, Julián Pérez Ávila, Carlos del Pino y José Peñalver.