Día de la Madre

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.

[1]​[2]​ Con la llegada del cristianismo se transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús.

En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba domingo de las Madres.

Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.

[5]​ Ella propuso establecer un día especial como una forma de reconciliar a las partes en conflicto.

Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.

En 1907 Jarvis comenzó una activa campaña para que la fecha tenga reconocimiento oficial que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos[5]​ tomando como base la demanda de Howe.

[1]​[2]​[5]​ Los días correspondientes a las celebraciones se muestran según el calendario gregoriano.

Si bien no es una festividad oficial, al caer en domingo suele ser un día libre para la mayoría de la gente y se permite excepcionalmente en casi toda la república federal que las floristerías abran al público.

[18]​ Sin embargo, se observa el segundo domingo de dicho mes por motivos comerciales.

[26]​ Sería en la sesión plenaria del ayuntamiento del mismo municipio en el año 1936 donde se convertiría en el primer municipio de toda España en celebrar este día de forma oficial y anual.

[30]​ En Italia, su nacimiento se remontaría a la década de 1950 por motivos comerciales y religiosos.

Este día se habría festejado por primera vez en 1911, pero no fue hasta 1922 cuando se habría institucionalizado por iniciativa del director del Excelsior Rafael Alducín con el apoyo del Secretario de Educación José Vasconcelos, ya que se sugiere que «esta iniciativa fue en realidad una reacción a un movimiento feminista» Puebla, es decir, pretendían contrarrestar las ideas de liberación y educación de la mujer que se discutían en Puebla.

La petición se envió a la Asamblea Nacional, aunque esta contó con algunos desacuerdos, dado que podía convertir el Día de las Madres en una fiesta religiosa.

Declaración oficial del Día de las Madres del Gobierno de los Estados Unidos en 1914.