El somalí es el mejor documentado de los idiomas cushitas, con estudios sobre el mismo que se remontan al 1900.
El maay lo hablan principalmente los clanes Digil y Mirifle (Rahanweyn) en la zona sur de Somalía.
A comparación de otros países africanos, en Somalia se hablan pocos idiomas.
Esto se debe probablemente a la constante comunicación que mantuvieron entre sí las etnias en el pasado.
Entre los somalíes este ideal se ha conseguido menos en el norte que entre algunos grupos asentados en las regiones del sur donde los líderes religiosos forman una parte importante de la estructura política y social.
Entre los nómadas, las exigencias de la vida del pastor dieron mayor peso al papel del guerrero, y se espera que los líderes religiosos se mantengan al margen de cuestiones políticas.
Siad Barre insistió en que su versión de socialismo es compatible con los principios del Corán, y condenó el ateísmo.
Los niños forman parte del clan, no de la familia, al igual que las propiedades.
Cuando no está con la moda occidental contemporánea, visten sus trajes típicos, que son los macawis (ma'awiis).