Culpa (emoción)

gylt "crimen, pecado, falta, multa, deuda", que posiblemente deriva de O.E.La culpa es un factor importante en la perpetuación de síntomas del trastorno obsesivo compulsivo.[2]​ Tanto en lenguaje especializado, como en el de uso ordinario, la culpa es un estado afectivo en el que la persona experimenta conflicto por haber hecho algo que cree no debió haber cometido (o de manera contraria, por no haber hecho algo que la persona cree debió hacer).Esto da origen a un sentimiento difícil de disipar impulsado por la conciencia.Las defensas contra la culpa se pueden convertir en un aspecto primordial en la personalidad del individuo.Para que un individuo experimente culpa colectiva, debe identificarse como parte del grupo.En pocas palabras, la principal diferencia entre la vergüenza y la culpa es la fuente que crea la emoción.Contrariamente a la culpa, la vergüenza tiene un enfoque más inclusivo en el individuo como un todo.En lugar de ello, racionalizan su comportamiento, culpan a otra persona, o niegan lo que han hecho.[21]​ Las personas con psicopatía tienen tendencia a ser perjudiciales para sí mismas y para los demás.Un individuo con psicopatía nunca se encontrará en falta porque hará lo que sea necesario para beneficiarse a sí mismo sin reservas.Una persona que no siente culpa ni remordimientos no tendría motivos para considerarse culpable de algo que hizo con la intención de hacer daño a otra persona.Sin esa conciencia, las personas que se basan exclusivamente en el razonamiento parecen tener más dificultades para abrirse camino en la espesura moral.¿Significa eso que se les deben aplicar normas de responsabilidad diferentes?Sin embargo, una vez que la culpa es inevitable, los guías epicúreos recomendaban la confesión de las propias ofensas como una práctica que ayuda a purgar el carácter de sus malas tendencias y a reformar el carácter.En lo que los cristianos llaman el "Antiguo Testamento", los cristianos creen que la Biblia enseña que, a través del sacrificio, los pecados de uno pueden ser perdonados (el judaísmo rechaza categóricamente esta idea, sosteniendo que el perdón del pecado es exclusivamente a través del arrepentimiento, y el papel de los sacrificios era para la expiación de los pecados cometidos por accidente o ignorancia [35]​).El Nuevo Testamento dice que, en Jesucristo, Dios tomó sobre sí los pecados del mundo y murió en la cruz para pagar la deuda de la humanidad (Rom 6:23).(Este supuesto se expresó en la sección anterior, "Defensas": "Las personas culpables se castigan a sí mismas si no tienen oportunidad de compensar la transgresión que les hizo sentirse culpables.A diferencia de las deidades paganas que exigían que las deudas por el pecado fueran pagadas por los humanos, Dios, según la Biblia, amó a la humanidad lo suficiente como para pagarla Él mismo (Mat 5:45).
Escultura representando a Caín o mi castigo es más grande de lo que puedo soportar (Génesis 4:13), del Jardín botánico de Glasgow , Reino Unido