Cruz al Heroico Valor en Combate

La Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate es la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina.

La Ley 22 607 (1982) y Ley 24 229[1]​ de la República Argentina establece que será concedida al personal militar, personal de las fuerzas de seguridad, fuerzas policiales o civiles, argentinos o extranjeros, que en combate motivado por acontecimientos extraordinarios revistan carácter de función de guerra, realicen aislados o en el ejercicio del mando, una acción ponderable que se destaque considerablemente de las pautas de conducta normalmente consideradas correctas.

[2]​ Tras la Guerra de las Malvinas de 1982, se concedieron diversas distinciones por efecto de los decretos nacionales 577/83, 1.553/83, 1.554/83, 2.281/83, 2.681/83, 2.923/83, 2/84 y 2.084/86[3]​ y por las leyes nacionales 24.229, 25.576 y 24.867.

[4]​ En el caso de la Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate, se distinguieron a las personas que se detallan a continuación.

En el año 2015, la Armada Argentina distinguió con la Cruz al Heroico Valor en Combate a las personas que se detallan a continuación.

El soldado conscripto Oscar Poltronieri , luciendo la Cruz al Heroico Valor en Combate junto a la Medalla a los Combatientes y otras distinciones.
El Teniente de Navío (RE) Owen Guillermo Crippa
VETERANO DE GUERRA JUAN CARLOS BARBEITO
VETERANO DE GUERRA JUAN CARLOS BARBEITO-BATALLON COMANDO-BICO-1982.-
El capitán Pablo Marcos Rafael Carballo
El cabo segundo José Raúl Ibáñez