Blücher (1939)

[1]​ Dos torpedos lanzados desde baterías terrestres también le hicieron blanco y provocaron un gran incendio a bordo del Blücher que no pudo ser controlado.

La Kriegsmarine encargó la construcción del Blücher al astillero Deutsche Werke de Kiel.

[4]​ Recién construido el crucero contaba con una proa recta, aunque tras su botadura esta fue reemplazada por una roda más curva que incrementó su eslora total hasta los 205,9 m.[5]​ También se le instaló una tapa para la chimenea.

[7]​ El armamento principal del Blücher constaba de ocho cañones SK de 203 mm L/60[Nota 1]​ montados en cuatro torretas gemelas, dispuestos en pares hacia proa y hacia popa.

El crucero fue equipado con tres hidroaviones Arado Ar 196 y una catapulta para su lanzamiento.

[8]​ Las pruebas duraron hasta mediados de diciembre, tras lo que el crucero retornó a Kiel para las modificaciones finales.

[9]​ La noche había caído cuando la flotilla alemana alcanzó la entrada del fiordo de Oslo.

Poco después de las 23:00 —hora noruega— la fuerza alemana fue avistada por el buque patrullero noruego Pol III.

[12]​ Cinco minutos después disparó cuatro más contra los navíos alemanes, pero la poca visibilidad le impidió hacer blanco a ninguno.

[23]​ Hacia las 05:34 el barco estaba gravemente perjudicado, pero había conseguido pasar por la zona más expuesta y las armas noruegas ya no podían hacerle blanco.

Sin embargo, el timón del crucero había quedado atascado a babor y la hélice de ese lado tuvo que ser parada y la de estribor puesta marcha atrás a máxima velocidad para que el buque pudiera mantener un curso recto.

Para entonces el crucero sufría una escora de 18°, aunque ello no fue problemático en un principio.

[21]​ El maltratado crucero comenzó lentamente a escorar y se dio la orden de abandonar la nave.

[26]​ El Blücher rodó sobre sí mismo y se hundió a las 07:30 con gran pérdida de vidas.

[14]​ Jürgen Rohwer, por su parte, afirma que murieron en el hundimiento 125 marineros y 195 soldados.

La infantería desembarcó en la orilla este del fiordo y procedió a su misión por tierra.

Gastó algo en el viaje a Noruega, y también se perdió una parte en el hundimiento, pero vierte carburante de forma constante.

Botadura del Blücher en el astillero Deutsche Werke de Kiel el 8 de junio de 1937.
El crucero pesado Blücher .
El Blücher , fotografiado desde el crucero ligero Emden , navegando a Noruega.
Mapa de la travesía del Blücher por el fiordo de Oslo con las horas de los eventos.
Uno de los cañones de 280 mm de la Fortaleza de Oscarsborg que disparó contra el Blücher y que todavía permanece en su lugar.
Una de las anclas del Blücher a orillas de la sonda Drøbak.