William Wilberforce, cofundador de la Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals, es un ejemplo.
[6] Algunas corrientes cristianas como los Adventistas del Séptimo Día han incorporado doctrinas vegetarianas fundamentales.
[9] Además, el concepto teológico de la esperanza cristiana introduce la idea del Reino Apacible que se encuentra en la Biblia hebrea, que visualiza una coexistencia pacífica de animales como lobos y corderos.
Como dice Andrew Linzey, esto proporciona la base para una visión muy positiva de los animales y su valor.
[10] El punto de vista bíblico tradicional (especialmente en el Antiguo Testamento )[cita requerida] ) compartido por judíos y cristianos es que Dios distinguió al hombre de los animales y le dio al hombre control sobre aquellos en beneficio de éste, pero también que Dios le dio al hombre pautas morales para evitar la crueldad hacia los animales o su sufrimiento innecesario.
Ejemplos específicos incluyen Levítico 1:2 (NVI): "Habla a los israelitas y diles: 'Cuando alguno de ustedes traiga una ofrenda al Señor, traiga como su ofrenda un animal de la manada o el rebaño'".
[2] En relación con el tema de la vida después de la muerte y el mundo venidero, las descripciones del cielo describen una existencia sin violencia ni conflictos entre los animales no humanos o en su relación con las personas.
[2] Los pasajes bíblicos asocian a Jesús y sus seguidores con la pesca, lo que podría ser un apoyo implícito para comer proteína animal (al menos de ese tipo).
Esto puede ser tomado como inspiración para la defensa del bienestar animal por parte de los cristianos modernos.
Escribiendo a los cristianos de Corinto, les dijo: "Comed todo lo que se vende en la carnicería" (1 Corintios 10:25).
[17] La tradición del vegetarianismo cristiano ha sido durante mucho tiempo un punto de vista minoritario entre las comunidades cristianas, aunque su historia se remonta a muchas décadas de pensamiento religioso.
[18] Algunas bandas a menudo clasificadas como metal cristiano o influenciadas por la música cristiana como Blessthefall, MyChildren MyBride, Gwen Stacy y Sleeping Giant se han pronunciado a favor de los derechos de los animales, y estas declaraciones han atraído la atención de publicaciones seculares relacionadas con la música.
Según la tradición rabínica, esta prohibición se deriva de las penalidades que sufriría un asno al verse obligado a seguir el ritmo de un buey, que es, por supuesto, mucho más poderoso.
25:4-5), e incluso una prohibición ambiental de destruir árboles al asediar una ciudad (Deut.