Cracker (peyorativo)

Estos capataces blancos que hacían restallar o chasquear los látigos eran conocidos como crackers (es decir, chasqueadores).

Este uso se encuentra atestiguado en El rey Juan (1595), de Shakespeare: «What cracker is this same that deafs our ears with this abundance of superfluous breath?» (¿Quién es tal baladrón que los oídos abruma con necia cháchara?).

La canción gira en torno a Huey Long, político populista que luego sería gobernador de Luisiana y posteriormente Senador (1928–1935).

El término vuelve a usarse en «Luisiana 1927» una canción del mismo álbum, donde la frase «Qué vergüenza, lo que el río le ha hecho a esta tierra de crackers» se le atribuye al presidente Coolidge.

En su discurso del voto o la bala, Malcolm X utilizó el término «cracker» como referencia peyorativa a los blancos.

El rapero y actor Ice Cube dice la palabra cracker tres veces en una canción llamada «Enemy» donde habla de matar blancos.

A continuación, un ejemplo de cómo emplea el insulto racial: «Sent me a subpoena cause I kill more crackas than Bosnia Herzegovina» (literalmente, me envió un requerimiento judicial porque mato más crackas —blancos— que Bosnia Herzegovina).

El abogado Zimmerman entonces le preguntó si «creepy ass cracker» era un término ofensivo, a lo cual ella respondió que no.

Dicha declaración y la respuesta suscitaron un debate público en los medios de comunicación sobre cómo se usa la palabra «cracker».

[25]​ Los presentadores de la MSNBC añadieron que Rachel Jeantel se limitabla a expresarse en la variedad afroestadounidense del inglés.

"Un par de crackers de Georgia". Dibujo del ilustrador James Wells Champney para las memorias de Edward King tituladas The Great South , 1873
Un "vaquero cracker" montando un Florida Cracker, acompañado de su perro por Frederick Remington , 1895