Karen (jerga)

«Karen» es desde principios del siglo XXI un término peyorativo utilizado en los Estados Unidos, y desde allí en otros territorios anglófonos y en algunas regiones hispanohablantes para referirse a una irritable mujer que cree tener el derecho a exigir más de lo que es apropiado o necesario.

Según Clark, la "señorita Ann" era una forma "descarada y grupal entre los negros" de los tiempos Jim Crow para aludir a las blancas arrogantes que usaban su privilegio social de entonces como ventaja frente a otros grupos.

Grigsby Bates dijo: "Y T'Challa anda errando todas sus respuestas en Jeopardy porque el juego se funda en expresiones idiomáticas de los afroamericanos que no entiende en absoluto porque, uh, él es de Wakanda.

Pero en el último momento, preguntó por alguien llamado Karen que le traía ensalada de papas a su comida al aire libre".

Ella ejercerá el poder que, sí, podría ser muy diferente del de un hombre blanco, mientras hace sus demandas.

Y ese sentimiento de derecho es lo que la convierte, sin lugar a dudas, en una Karen".

Si bien el término se usa exclusivamente de manera peyorativa hacia una persona de una raza y género específicos, algunos argumentan que carece del contexto histórico para ser un insulto, y que llamarlo así trivializa la discriminación real.

Jennifer Weiner, escribiendo en el New York Times durante La pandemia de coronavirus 2020, dijo que el meme había logrado silenciarla, porque había tenido que equilibrar su deseo de quejarse.

Ahora hay un mercado, medido en atención y aprobación, para cualquiera que pueda olfatear a una Karen".

No pudo derribarlo, lo que condujo a un hashtag de Twitter #TooStrongForYouKaren y otras respuestas en las redes sociales.

La grabó llamando a la policía y diciéndoles que un "hombre afroamericano" estaba amenazando su vida, un delito conocido como denuncia falsa.

Según el proyecto de ley, alguien que haga tal llamada podría ser demandado por hasta $ 10,000.

A menudo se utiliza la imagen de Kate Gosselin y su peinado bob para representar el estereotipo de «Karen»