Es en la corteza cerebral donde ocurren la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la toma de decisiones.Filogenéticamente, la corteza es de aparición reciente si se compara con las otras áreas del sistema nervioso central.Estableció la división de la corteza en 51 áreas y estudió su localización comparativa en diferentes mamíferos.Permite realizar la localización topográfica por excelencia, cuando nos referimos a un área de Brodmann cortical en cualquier especie animal.Las capas inferiores o infragranulares poseen neuronas de tamaño mediano y grande que proyectan principalmente a estructuras subcorticales.[8] Esta diversidad celular le sirvió a Brodmann para subdividir la corteza en seis capas horizontales que se numeran desde la superficie en íntimo contacto con la piamadre, hasta la sustancia blanca (sector profundo de la corteza por donde transcurren los axones que entran y salen de ella).[5] Los principales componentes del núcleo posterior son partes de la corteza medial posterior y parietal, que se sabe que están muy activadas en el descanso, cuando el cerebro no esta involucrado en una tarea cognitivamente exigente.Una vez codificadas una memoria reside en la región de la corteza en la que la información fue percibida y procesada.Lo que se pretende es construir un «mapeo de red» sobre la conectividad anatómica y funcional.
Muestra de tejido de corteza cerebral (10,5
mm
, aproximadamente).