Corpus Christi en Béjar

[1]​[2]​ Es la fiesta más destacada de la localidad, junto con las celebradas en honor a la Virgen del Castañar.[3]​[4]​ El Corpus Christi en Béjar se sustenta sobre dos tradiciones diferentes que acaban uniéndose hasta formar una sola festividad.Por una lado la tradición del cabildo que rememora la reconquista de la villa y por otro la tradición de la casa ducal impulsora del Corpus, celebración que históricamente ha estado unida a la reconquista.[6]​ La fiesta del Corpus Christi en Béjar une varias tradiciones surgidas en épocas diferentes y que se unen para generar la festividad religiosa actual.[nota 1]​ Por otro lado asociada a la procesión del Corpus impulsada por la casa ducal.Además dicha ordenanza incluía la obligación de asistencia mencionada, siendo este el primer documento escrito que se conserva sobre la celebración del Corpus Cristi en Béjar.La procesión tenía fijada su salida en la Iglesia de Santa María de Mediavilla –conocida como Santa María La Mayor–[31]​ con un recorrido por las calles del casco antiguo hasta la Iglesia del Salvador donde se realizaba el oficio.269 n.º 27-28, se conocen con detalle los preparativos previos por parte los cuatro abades escogidos por la casa ducal, la participación del regidor de la casa ducal, el cabildo, soldados y oficiales, gremios y otros grupos, así como las tareas que debían realizar cada uno de los grupos participantes.[19]​ La víspera del día de Corpus se representaban los autos sacramentales ante el santísimo.En 2020 la celebración del Corpus vio alterado su programa debido a la pandemia de COVID-19 en España.Se realizaron actos litúrgicos con aforo restringido con un breve recorrido simbólico de la custodia por dentro del templo.El atuendo les cubre desde la cabeza hasta los pies, incluidos los brazos y las manos dejando solo vista la parte del rostro.[15]​ Además de las actuaciones el Corpus Christi bejarano incorporó sermones, coros, estandartes, custodias, arcos triunfales, fuegos artificiales con el fin de integrar a la sociedad en la misma mediante los ritos.[41]​ Días previos a la celebración de la procesión del Corpus Christi las calles de la ciudad se engalanan con flores y colgaduras en los balcones, tanto en las calles como en las ventanas y balcones particulares.Es tradicional además adornar las calles con alfombras de flores realizadas con sal coloreada.[28]​ Es costumbre colocar diferentes altares-monumentos a lo largo del recorrido, las cofradías locales[nota 6]​ se encargan de su diseño, montaje y decoración, la procesión realiza una estación ante los altares.[43]​ Junto a las celebraciones con motivo del Corpus se solían correr y lidiar dos toros.
Hombres de musgo durante la procesión del Corpus Cristi en Béjar (2006)
Calle Atrio de San Juan cubierta de tomillo y pétalos
Altar ante el Ábside de san Gil en calle Mayor de Pardiñas