Cordillera es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital, forman la República del Paraguay.Durante los siglos XVII y XVIII esta zona del país atravesaba una fuerte crisis poblacional debido a la belicosidad de los indios chaqueños que la poblaban.Hacia fines del siglo XVIII estos pequeños poblados se fueron expandiendo, consolidando las localidades ubicadas al norte del departamento como Arroyos y Esteros, Eusebio Ayala (ciudad llamada en ese entonces Capellanía de San Roque).Así, en 1881 tuvo lugar la fundación de San Bernardino, importante localidad turística del Paraguay actual.Este departamento está dividido en dos zonas diferenciadas por el aspecto físico que presentan.Una zona ubicada al noreste, en la que el terreno se presenta más bien plano con numerosos esteros aptos para la explotación ganadera.Numerosos afluentes riegan las localidades, como el río Manduvirá que cruza los pueblos de Piribebuy y Valenzuela.La principal ruta es la II llamada Mariscal José Félix Estigarribia que cruza el norte del departamento.Produce algodón, piña (ananá), arroz, naranjo agrio, maíz, caña de azúcar, banana, cafeto, locote, frutilla, mandarina, arveja, limón y ka'a he'e.El lago Ypacaraí atrae a numerosos turistas en la ciudad de San Bernardino, principal centro veraniego del país.Cuenta con rocas de extrañas formas que han recibidos nombres como «León semi dormido», «Yvytu Silla», «Gigantesco Batracio», y otros.En la zona se producen variadas artesanías con productos como el «encaje ju», ponchos de setenta listas, repujado en cuero, trabajos en madera y otros.
Emboscada
Saltos del Piraretá.
Iglesia de Altos
Lago Ypacaraí, visto desde San Bernardino.
Vista de la antigua ruta PY2 desde el cerro Caacupé.