Su privilegiada ubicación, a resguardo de los fríos vientos del sur, con una franca orientación al noreste y buenas vertientes con agua todo el año, ha favorecido el asentamiento humano desde épocas remotas.
Así lo atestigua numerosa evidencia arqueológica hallada en la zona, e incluso el nombre “Copina” hace referencia a un gran jefe o cacique aborigen de los pueblos originarios, los comechingones.
En Copina actualmente se están realizando minuciosos estudios de impacto ambiental con el objetivo de avanzar en una refundación del pueblo, con orientación a la ecología, el turismo activo y la educación ambiental.
El agua tiene algún elemento que irrita los ojos La vertiente que constituye el arroyo de Copina dirige las aguas al noreste, para desembocar en el río Icho Cruz, luego llamado San Antonio, siendo a su vez este río uno de los principales afluentes del lago San Roque.
Del dique imaginado por los ingenieros Esteban Dumesnil, Carlos Casaffoust y Juan Bialet Massé, nace el río Suquía que recorre aproximadamente 200 kilómetros hasta desembocar en el Mar de Ansenuza o Mar Chiquita.